La idea nace de los dos socios, Olga y Tino, hace ya muchos años, pero no es hasta mediados de 2.013 cuando surge la posibilidad de materializar los sueños.
Planteado como un establecimiento innovador en la zona, tanto en su concepción, materialización y enfoque de negocio, finalmente ve la luz en Marzo de 2.016.
Ubicado en un enclave privilegiado, lindando con el Monumento Natural del Nacimiento del Rio Cuervo, entre el Parque Natural del Alto Tajo y el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, nuestro apartotel biosostenible construido bajo criterios de mínimo impacto medioambiental, con paja, madera de mobila americana recuperada y barro ofrece alojamientos de gran calidad y confort para una estancia inigualable, cómoda, familiar y rodeada de una estética muy especial y cuidada, buscando un turismo sostenible y responsable.
El apartotel se encuentra situado en Vega del Codorno, un pueblo sumamente peculiar dividido en pequeños barrios repartidos en un valle alargado, por el que transcurre el recién nacido rio Cuervo. Este inusual modelo de agrupación urbanística y el número reducido de habitantes propician un mayor contacto con la naturaleza tanto a nivel visual como por la baja contaminación acústica. Asimismo cuestiones como la casi ausencia de tráfico automovilístico o la baja urbanización permiten una estancia relajada para los adultos y de libertad física para los pequeños, dentro del turismo familiar. La disposición de los alojamientos en edificaciones independientes persigue potenciar aún más la intimidad y la tranquilidad, resultando un entorno incomparable tanto para escapadas románticas como para practicar la filosofía de mindfulness.
También contamos con un discreto restaurante, cómodo y acogedor, con una cocina casera propia que concilia los alimentos tradicionales de la comarca (setas, hongos, caza, etc) con nuevas formas de elaboración, todo siguiendo la tendencia slow food, con productos naturales y la máxima elaboración propia.
El paisaje que nos circunda está compuesto de extensos bosques de pino albar y negral, sabinas, acebos, boj y enebros que enmarcan ríos flanqueados de majuelos, prunus, sargas y saucos. Ciervos, gamos, corzos y jabalíes, así como numerosas aves, son algunos ejemplos de la fauna salvaje de nuestro entorno. En las inmediaciones nacen ríos como el Cuervo, el Tajo, el Júcar y un precioso rio Escabas perfecto para el baño. Si sumamos estas condiciones a la gran cantidad de pistas forestales y caminos tenemos un entorno magnífico para la práctica del senderismo y ciclismo de montaña. Para los más inquietos hay múltiples posibilidades de rutas, desde senderismo, BTT o cicloturismo, turismo activo de aventura con empresas colaboradoras (piragüismo, barranquismo, tirolina, escalada, espeleología). Para los más tranquilos la cercanía de la laguna de Taravilla y Salto de Poveda, de La Mina Romana del Hierro, del paraje de Los Callejones de Las Majadas y Los Miradores, de la reserva natural del Hosquillo, la Ciudad Encantada, de hermosos pueblos como Poyatos, Huélamo, Albarracín, Chequilla o de Cuenca ciudad, con su impresionante casco histórico.
Un alojamiento fuera de lo común, biosostenible, responsable, acogedor, construido en paja y de bajo impacto medioambiental para un sitio excepcional, donde escuchar el silencio no es un privilegio.