ENTORNO

Por nuestra envidiable posición geográfica, nos proponemos como un lugar ideal para pasar unos días descansando y disfrutando los parajes y rincones que nos deparan la Serranía de Cuenca, Parque Alto Tajo, Montes Universales, Sierra de Albarracín, Alcarria, incluso la propia ciudad de Cuenca. Encontrarás el lugar indicado para encontrarte, perdiéndote en nuestros parajes.

Rutas y parajes de la zona

Podemos destacar:

  • Vega del Codorno:
    • Ha sido declarada recientemente Zona Starlight, lo que nos hace un destino excepcional para el disfrute de los cielos nocturnos.
    • Gruta Natural, escenario de la representación del Belén Viviente, fiesta de interés comunitario.
    • La Ermita, antiguo castro celtibérico.
    • Cascada travertínica de La Tobilla.
    • Centro de interpretación del Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo.
  • Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo (8 Km).
  • Muela y pico San Felipe, ideal para excursión de senderismo, incluso visitando el nacimiento del Río Júcar.
  • Río Escabas, zonas de baño en un río que acaba de nacer, senderismo hasta la Cascada del Fraile, área recreativa de Lagunillos, entre otros (15 km).
  • Reserva Cinegética El Hosquillo, entrada con reserva previa a través de su web (30 km).
  • Paraje de Los Callejones y los Miradores (35 km).
  • Antigua mina de hierro romana con visita guiada en Cueva del Hierro (35 km).
  • Pueblo de Beteta, Castillo de Rochafría o de los Siete Condes.
  • Laguna del Tobar.
  • Hoz de Beteta y Cueva de la Ramera (40 km).
  • Parque del Alto tajo, nacimiento del Tajo (38 km), posibilidad recorrido pista transitable con vistas a los cortados y valles del Tajo. Laguna de Taravilla, puente colgante peatonal sobre el tajo y Salto de Poveda (35 km).
  • Visitas a Albarracín (73 km), Molina de Aragón (86 km), Cuenca ciudad (85 km).
  • Visita a Priego (57 o 66 km según ruta), posibilidad de visita a un alfar artesanal de cerámica, realizando un taller de alfarería gratuito; visita guiada por la localidad visitando el interior de la iglesia de San Nicolás de Bari. O la posibilidad de seguir la vía ferrata de Priego.

Estos son bocetos o apuntes sobre la zona, sitios más comunes para empezar a conocer la zona, no debemos perder de vista que estamos hablando de una zona en la cual trazando un radio de 30 km, todo lo que encontramos es naturaleza pura, montaña, ríos, bosques, fauna, botánica, etc…